El proceso de corte en cubos
La preparación de los filetes antes del troceado, así como la calibración de la altura, también es son importantes. La SmartSplitter de Marel realiza el corte horizontal, con su cuchilla colocada en una posición fija. El filete, colocado en la cinta transportadora, entra en la SmartSplitter, donde se corta todo lo que esté por encima de la altura de la cuchilla. El resultado final es una pieza de recorte y un buen trozo de carne de pechuga calibrado.
El proceso de corte en cubos necesita el filete de pechuga calibrado en altura en la entrada. En primer lugar, la troceadora I-Cut 122 TrimSort corta los filetes en tiras. A continuación, el proceso adicional hace que la misma I-Cut 122 corte las tiras en cubos. La receta para este proceso es fácil de programar a través de la pantalla de la HMI de la I-Cut 122. Se controla mediante el software interno de la máquina, que puede combinarse con el software general de control de procesos Innova.
Flexibilidad
Esta configuración estandarizada permite producir grandes volúmenes de cubos dentro de las especificaciones. Marel sabe exactamente cómo producir las tiras con las características necesarias y la calidad adecuada y evitar que parezcan patatas fritas. Independientemente del tipo de materia prima que se aporte, siempre es posible crear una tira y un cubo de alta calidad.
Esta solución es muy flexible. Los procesadores que no elaboran cubos todos los días, quieren hacer también otros tipos de productos. Esto es posible añadiendo un SensorX, una RoboBatcher o incluso otro componente a la línea. De este modo, la misma configuración de la línea de troceado puede producir hamburguesas, filetes y schnitzels.